MARCO NORMATIVO

A continuación, se mencionan las normas que permiten tener una base jurídica para el proceso de diagnóstico y formulación del Plan de Desarrollo del Corregimiento.

Tabla 1. Marco Normativo

Marco Normativo Nacional

La Ley 9 de 1989

Ley de reforma urbana. Por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones. Es la norma “madre” sobre ordenamiento territorial puesto que allí se instalan los principios generales para ello.  Fue en su mayoría modificada y sustituida por la Ley 388 de 1997.

Constitución política de Colombia 1991

Plantea a la participación democrática como uno de los principios fundamentales de la Nación.  Dentro de los fines esenciales del Estado se encuentra “(…) facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación”. Establece los mecanismos de participación de los ciudadanos colombianos y la posibilidad de que los habitantes de las entidades territoriales presenten propuestas, hagan parte activa de la planificación de sus territorios y vigilen la gestión pública.

Ley 99 de 1993

Crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA.

Ley 134 de 1994

Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana. Define a la participación en la gestión administrativa como derecho de las personas y de las organizaciones civiles.

Ley 152 de 1994

Por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo. Establece los procedimientos, y mecanismos para la elaboración, aprobación, ejecución seguimiento, evaluación y control de los Planes de desarrollo. Ordena a las autoridades de planeación a velar por que se hagan efectivos los mecanismos de participación ciudadana.

Ley 388 de 1997

Ley de Ordenamiento Territorial. Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. Establece límites y lineamientos generales para el ordenamiento de los territorios (a formalizarse mediante los Plan de Ordenamiento Territorial -POT-) por lo que inciden directamente en la viabilidad de las propuestas de participación ciudadana relacionadas con el componente físico espacial de los territorios.

Decreto 1232 de 2020

Por medio del cual de adiciona y modifica (…) del Decreto 1077 de 2015 Único reglamentario del sector vivienda, ciudad y territorio, en lo relacionado con la planeación del ordenamiento territorial

Marco Normativo Municipal

Acuerdo 31 de 2005

Por medio del cual se estructura el sistema de planeación municipal de Itagüí.

Decreto 236 de 2012

Por medio del cual se conforman las instancias del sistema municipal de Planeación del Municipio de Itagüí y se renuevan los representantes de los diferentes sectores que hacen parte del consejo territorial de planeación.

Acuerdo 28 de 2014

Por medio del cual se conforman las juntas administradoras locales, se fijan sus funciones, se establece el régimen de calidades, inhabilidades e incompatibilidades de sus miembros y se dictan otras disposiciones.

Resolución 1121154 de 2016

Por medio de la cual se crea la mesa técnica de apoyo para la elaboración, implementación, seguimiento y actualización del plan corregimental Manzanillo del Municipio de Itagüí.

Decreto 143 de 2016

Por medio del cual se convocan organizaciones, sectores, corporaciones y entidades para la postulación de sus representantes ante el Consejo Territorial de Planeación -CTP-

Decreto 172 de 2016

Por medio del cual se renueva y reconforma el Consejo Territorial de Planeación -CTP- para el periodo 2016 – 2023

Decreto 184 de 2016

Por medio del cual se convocan nuevamente las organizaciones de los diferentes sectores y corporaciones para la postulación de sus representantes ante el Consejo Territorial de Planeación -CTP-

Decreto 191 de 2016

Por medio del cual se renueva y reconforma el Consejo Territorial de Planeación -CTP-

Decreto 1327 de 2018

Por medio del cual se deroga el Decreto 556 de 2013, y se establecen los lineamientos para la implementación del modelo de planeación local y pacto ciudadano para la ejecución del presupuesto participativo en el municipio de Itagüí, articulado al sistema municipal de planeación.

Decreto 366 de 2019

Por medio del cual se deroga el decreto municipal 1327 de 2018 y se establecen los lineamientos para el ejercicio del Presupuesto Participativo en el municipio de Itagüí.

Decreto 351 de 2019

Por medio del cual se renueva y reconforma el Consejo Territorial de Planeación -CTP-

Decreto 160 de 2020

Por medio del cual se convocan organizaciones, sectores, corporaciones y entidades para la postulación de sus representantes al proceso de reconformación del Consejo Territorial de Planeación -CTP-

Decreto 175 de 2020

Por medio del cual se corrige un yerro y se amplía el plazo máximo para la presentación de ternas de los sectores convocados en el Decreto 160 de 2020 para la conformación del Consejo Territorial de Planeación -CTP-.

Acuerdo 06 de 2021

Por el cual se adopta la política pública de Participación Ciudadana del Municipio de Itagüí

Fuente: Equipo técnico de formulación Planes de Desarrollo de Comuna y Corregimiento -PDCyC- 2022

 

/* JS para menú plegable móvil Divi */