GLOSARIO DE TÉRMINOS

A continuación, se describen términos que son fundamentales para mejorar la comprensión y lectura del presente documento:

CIPT: Comité Integrado de Planificación Territorial como instancia de planificación a escala comunal y corregimental.

DAP: Departamento Administrativo de Planeación del Municipio de Itagüí.

Diagnóstico: etapa inicial en el marco de un proceso de planificación que permite identificar las necesidades, problemáticas, fortalezas y oportunidades de un territorio para determinar su estado.

Documentos Técnicos de Soporte –DTS: son los documentos finales que consolidan y sistematizan la fase de diagnóstico, formulación y el modelo de gestión de los PDCyC.

Espacializar / Espacialización: ubicar y/o localizar en un espacio específico del territorio un elemento, oportunidad, necesidad, problemática y demás.

Estado del Arte: estudio de la documentación e información existente en relación con los Planes Comunales y de Corregimiento que permite determinar su estado, es decir, cómo están, además de identificar sus fortalezas y debilidades de manera que se pueda establecer un horizonte y alcance para su actualización.

Formulación: etapa del proceso de planificación en donde se proponen las soluciones a las necesidades y problemáticas del diagnóstico, mediante una batería de programas y proyectos y un modelo de gestión del territorio.

Geoencuesta: herramienta digital que permite localizar un elemento en tiempo real facilitando la sistematización de la información en bases de datos conectadas a Sistemas de Información Geográfica -GIS- que permiten la elaboración de mapas con mayor facilidad.

Modelo de Gestión: es un esquema o marco de referencia que permitirá a la Comunidad realizar la administración, seguimiento y control de los Planes en cada territorio.

PDCyC: Planes de Desarrollo de Comuna y Corregimiento.

Sistematizar: proceso por el cual se ordenan y consolidan en una base de datos una serie de elementos, pasos, etapas, etc., con el fin de otorgar jerarquías y clasificaciones a los diferentes elementos.

Taller de Co-creación: encuentro entre el equipo técnico de la Administración Municipal y el CIPT (Comités Integrados de Planificación Territorial) cuyo propósito es validar y concertar el proceso de diagnóstico y formulación de los Planes de Desarrollo Comunal y de Corregimiento. 

Validar: evaluar la vigencia, valor e importancia de una necesidad, problemática u oportunidad presente en el territorio o de un programa o proyecto propuesto para incorporarla como premisa de trabajo en cada una de las etapas de los PDCyC.   

 

/* JS para menú plegable móvil Divi */